El Módulo de Subsidio de Reparación Automotor actúa como un complemento de todo riesgo, mediante un fondo común conformado por todos los asociados. Requiere del Módulo Financiero Básico.

Este módulo, permite la cobertura total ante incidentes, como complemento al seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio. Para ello, se registran los datos del vehículo del socio, estado del mismo al momento de la toma del abono, la póliza de RC con la que cuenta el vehículo, y el tipo de cobertura a prestar.

El sistema calcula los importes de inscripción al servicio y los montos de cuotas mensuales correspondientes al respectivo abono. Esta tarea descarga sobre el módulo de Servicio Cuotizados.

En el alta de abonos se registran los datos del vehículo y el tipo de cobertura solicitada, junto a los datos de la póliza de RC contratada. Además, se realiza una inspección del vehículo al momento del ingreso al sistema para registrar preexistencias, con registro fotográfico digital. Se denomina subsidio al reporte de un incidente que requiera de la cobertura del abono contratado. Para el alta del subsidio, se informa del tipo de incidente sufrido.

Paso seguido se incorpora la denuncia respectiva, efectivizada ante seccional policial o ente autorizado, alimentando al sistema con la mayor cantidad de datos posibles para futuras estadísticas. De esta manera se registran los daños sufridos al propio vehículo y a los terceros y una representación gráfica del hecho. Luego se procede a la inspección del vehículo por parte de un inspector habilitado por la Mutual, quien registra los daños sufridos y el tipo de arreglos necesarios, según su criterio, y se registra en forma digital los daños sufridos por el vehículo. Luego se gestiona el pedido de presupuestos a distintos proveedores, incluyendo el proveedor de confianza del socio.

Ingresados estos presupuestos al Sistema se procede a elegir la mejor opción, emitiendo las órdenes de compra de Mano de Obra y de repuestos. Paso seguido se calculan las franquicias respectivas, según el tipo de incidente, y cantidad de incidentes anteriores para el mismo abono, alimentando el módulo de servicios cuotizados para la cobranza de los mismos. Por último, mediante el módulo de proveedores se siguen los pasos de facturación de los trabajos realizados y el pago a los proveedores. Si hubiera algún tipo de recupero por las acciones hacia los terceros, se registrarán dentro del subsidio.

 

Capturas de Pantalla