El anuncio efectuado por la Confederación Argentina de Mutualidades, en el sentido de que esa entidad de tercer grado ha sido incorporada a la Mesa de Espacios de Diálogos Generales de la AFIP, constituye un hecho de fundamental importancia para el mutualismo argentino.
Frente a este anuncio, no se puede afirmar que la CAM ya está sentada en la mesa de decisiones de la AFIP. Claro que no lo está, pero sí se encuentra posicionada en un lugar de privilegio para que pueda ser consultada sobre temas que afectan al sector y que su voz sea escuchada.
Esto bien puede ser considerado histórico, teniendo en cuenta que el sector mutualista nunca fue tenido en cuenta por el organismo recaudador y mucho menos consultado sobre temas puntuales de las entidades de la economía social.
No hay dudas de que se trata de un avance sumamente importante, porque el hecho de que en una mesa de la AFIP haya un representante del mutualismo, facilita muchísimo la solución de los problemas que afectan a las entidades de este sector.
Se trata de un logro que debe ser aplaudido. Pero más allá del reconocimiento, es oportuno ahora comenzar a trabajar para posicionar al mutualismo en otros organismos nacionales, para que alli también su voz sea escuchada.
Comments are closed